lunes, 12 de abril de 2010

Páginas principales de Software Libre



Termino Código Abierto en http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3digo_abierto

"Es el término con el que se conoce al software distribuido y desarrollado libremente. El código abierto tiene un punto de vista más orientado a los beneficios prácticos de compartir el código que a las cuestiones morales y/o filosóficas las cuales destacan en el llamado software libre."


Termino Software Libre en http://es.wikipedia.org/wiki/Portal:Software_libre

"Es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así y, aunque conserve su carácter de libre, puede ser vendido comercialmente."



Fundación para el Software Libre Europa: http://www.fsfeurope.org/index.es.html

“La Fundación para el Software Libre en Europa (FSFE) es una organización sin ánimo de lucro y, en algunos países, una organización benéfica dedicada al Software Libre. La FSFE sostiene que las libertades de usar, estudiar, compartir y mejorar el software son fundamentales para garantizar la igualdad de participación en la era de la información. Trabajamos para crear comprensión general y apoyo a la libertad del software en la política, el derecho y la sociedad en general. También promovemos el desarrollo de tecnologías como el sistema operativo GNU/Linux, que proporciona estas libertades a todos los participantes en la sociedad digital.”


Fundación Software Libre América Latina: http://www.fsfla.org/svnwiki/

“Nuestra misión es defender los derechos y las libertades de usuarios y desarrolladores de software, luchar por tu libertad de ejecutar el software que uses para cualquier propósito que quieras, de estudiar su código fuente si quieres y adaptarlo para que haga lo que quieras, de copiarlo, distribuirlo y publicarlo cuando quieras, con o sin mejorías que quizá has hecho, de manera que tú, nosotros y todos podamos usar computadoras en libertad.”

Industria venezolana del Software Libre: http://www.softwarelibre.gob.ve/invesol/

“Este portal permite a unidades productivas, entiéndase esto como cooperativas  o pequeñas empresas la oportunidad de postularse  a desarrollos tecnológicos, como compra de equipos, capacitación, desarrollo de aplicaciones etc.”



GNU Operating System en http://www.gnu.org/

“El «Software Libre» es un asunto de libertad, no de precio. Para entender el concepto, debe pensarse en «libre» como en «libertad de expresión», no como en «cerveza gratis».”

No hay comentarios:

Publicar un comentario