domingo, 5 de julio de 2009

Web 2.0 y AJAX

Bien es cierto que la web 2.0 está relacionada con nuevas tecnologías que han hecho que sea más fácil publicar información y compartirla con otros sitios Web, pienso que una de las mas nombradas es AJAX (acrónimo de Asynchronous JavaScript + XML).

Varios Libros definen ; Ajax no es una tecnología en sí mismo. En realidad, se trata de varias tecnologías independientes que se unen de formas nuevas y sorprendentes.

Las tecnologías que forman AJAX son:

* XHTML y CSS, para crear una presentación basada en estándares.
* DOM, para la interacción y manipulación dinámica de la presentación.
* XML, XSLT y JSON, para el intercambio y la manipulación de información.
* XMLHttpRequest, para el intercambio asíncrono de información.
* JavaScript, para unir todas las demás tecnologías.

Explicando un poco como funciona decimos que:

En las aplicaciones web tradicionales, las acciones del usuario en la página (pinchar en un botón, seleccionar un valor de una lista, etc.) desencadenan llamadas al servidor.
Una vez procesada la petición del usuario, el servidor devuelve una nueva página HTML al navegador del usuario.
Esta técnica tradicional para crear aplicaciones web funciona correctamente, pero no crea una buena sensación al usuario. Al realizar peticiones continuas al servidor, el usuario debe esperar a que se recargue la página con los cambios solicitados. Si la aplicación debe realizar peticiones continuas, su uso se convierte en algo molesto.

AJAX permite mejorar completamente la interacción del usuario con la aplicación, evitando las decargas constantes de la página, ya que el intercambio de información con el servidor se produce en un segundo plano.

Las aplicaciones construidas con AJAX eliminan la recarga constante de páginas mediante la creación de un elemento intermedio entre el usuario y el servidor. La nueva capa intermedia de AJAX mejora la respuesta de la aplicación, ya que el usuario nunca se encuentra con una ventana del navegador vacía esperando la respuesta del servidor.En pocas palabras lo podemos observar en el Guardar Automático de Gmail.

Fuente: http://www.librosweb.es/ajax/

1 comentario: