- Las aplicaciones Empresarialesson el eje de las operaciones empresariales ya que regulan las actividades esenciales que ayudan a mejorar la satisfacción del cliente y a acelerar el crecimiento de la empresa. Los empresarios comparten información y se comunican con sus empleados, clientes, socios y proveedores de forma diaria. Utilizan un recurso empresarial para planificar sus soluciones y los distintos procesos de la cadena de proveedores. Para tomar decisiones empresariales de una forma más rápida y efectiva es imprescindible poder acceder a la información y así administrarla e interpretarla
- CRM, Administración de la Relación con el Cliente (Customer Relationship Management): es parte de una estrategia de negocio centrada en el cliente. Una parte fundamental de su idea es, precisamente, la de recopilar la mayor cantidad de información posible sobre los clientes, para poder dar valor a la oferta. La empresa debe trabajar para conocer las necesidades de los mismos y así poder adelantar una oferta y mejorar la calidad en la atención.
Cuando hablamos de mejorar la oferta nos referimos a poder brindarles soluciones a los clientes que se adecuen perfectamente a sus necesidades, y no como rezan muchos opositores a esta disciplina generarles nuevas necesidades.
Por lo tanto, el nombre CRM hace referencia a una estrategia de negocio basada principalmente en la satisfacción de los clientes, pero también a los sistemas informáticos que dan soporte a esta estrategia.
Algunas compañías vendedoras de soluciones de CRM son:
Siebel http://www.siebel.com/
SAP CRM http://www.sap.com/solutions/crm/index.asp,
Oracle http://www.oracle.com/applications/customermgmt/
Los objetivos principales de los sistemas ERP son:
- Optimización de los procesos empresariales.
- Acceso a toda la información de forma confiable, precisa y oportuna (integridad de datos).
- La posibilidad de compartir información entre todos los componentes de la organización.
- Eliminación de datos y operaciones innecesarias de reingeniería.
Entre los principales vendedores de soluciones de ERP, encontramos:
SAP http://www.sap.com/
BAAN http://www.baan.com/solutions/erp/index.aspx
Oracle http://www.oracle.com
- SCM, Administración de la Cadena de Suministros (Supply Chain Management): la administración de la cadena de suministro (ACS) (en inglés, Supply chain management, SCM) es el proceso de planificación, puesta en ejecución y control de las operaciones de la cadena de suministro con el propósito de satisfacer los requisitos del cliente con tanta eficacia como sea posible. La gerencia de la cadena de suministro atraviesa todo el movimiento y almacenaje de materias primas, el correspondiente inventario que resulta del proceso, y las mercancías acabadas desde el punto de origen al punto de consumo. La correcta administración de la cadena de suministro debe considerar todos los acontecimientos y factores posibles que puedan causar una interrupción.
La administración de la cadena de suministro debe tratar los siguientes problemas:
- Configuración de una red de distribución: número y localización de proveedores, instalaciones de producción, centros de distribución, almacenes y clientes.
- Estrategia de la distribución: centralizado contra descentralizado, envío directo, muelle cruzado, tire o empuje de las estrategias, logística de terceros.
- Información: integra los sistemas y los procesos a través de la cadena de suministros para compartir la información valiosa, incluyendo señales de demanda, pronósticos, inventario y transporte.
- Gerencia de inventario: cantidad y localización del inventario incluyendo las materias primas, productos en proceso y mercancías acabadas.
Algunas compañías vendedoras de soluciones de SCM son:
Oracle http://www.oracle.com/applications/B2B/index.html?content.html
Baan http://www.baan.com/solutions/scm/index.aspx
PeopleSoft http://www.peoplesoft.com/corp/en/products/ent/scm/index.jsp
Las herramientas de inteligencia se basan en la utilización de un sistema de información de inteligencia que se forma con distintos datos extraídos de los datos de producción, con información relacionada con la empresa o sus ámbitos y con datos económicos.
Las herramientas de inteligencia de negocios son un tipo de software de aplicaciones diseñado para colaborar con la inteligencia de negocios (BI) en los procesos de las organizaciones.
Existen diversos vendedores de soluciones para BI, a continuación se mencionan algunos de ellos:
COGNOS http://www.cognos.com/products/businessintelligence/index.html
HYPERION http://www.hyperion.com/
En este tema les recomiendo el siguiente blog: http://rimenri.blogspot.com/
- KM, Administración del Conocimiento, (Knowledge Management)
Una Base de Conocimiento (o knowledgebase en inglés; KB, kb or Δ) es un tipo especial de base de datos para la gestión del conocimiento. Provee los medios para la recolección, organización y recuperación computarizada de conocimiento.
La administración del conocimiento implica la conversión del conocimiento tácito (el que sabe un trabajador específico) en explícito (conocimiento documentado y replicable) para convertirlo en un activo estratégico de la organización.
La administración del conocimiento implica la adecuada explotación de datos e información para transformarlos en conocimiento y entendimiento.
Entre las compañías vendedoras de soluciones de KM, se mencionan algunas a continuación:
CORPORUM http://www.cognit.no/home_multi/html/index.asp
ARIKUS http://www.arikus.com/
ASINC http://www.asinc.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario