domingo, 26 de abril de 2009

Mapa Mental de Internet

Mi experiencia con este mapa mental se baso en gran parte, en la búsqueda de una herramienta para elaborar la imagen a continuación, para ello les comento que la herramienta seleccionada fue FreeMind la cual me permitió generar este mapa mental y exportar como png y pdf. También probé NovaMind 4 pero era un demo de 15 días en cambio FreeMind es de libre distribución.

El mapa mental fue creado en el modulo 2 de la materia y hace referencia a las tecnologías en Internet, aquí les dejo el mapa:


Cómo Funcionan las Tecnologías en la WEB

Cómo Funcionan las Tecnologías en la WEB fue el segundo foro de discusión de la materia, en este punto se comenzó definiendo los estándares más utilizados en la Web, concluyendo lo siguiente:
La W3C es el principal promotor en el desarrollo de los estándares WEB, la W3C es un consorcio internacional en el que las organizaciones miembro (más de 400 de todo el mundo), el personal a tiempo completo (más de sesenta investigadores e ingenieros), y el público (hay diversas fórmulas para que las personas interesadas puedan colaborar con el W3C) trabajan juntos en un foro neutral que desarrolla estándares Web y diseña tecnologías para asegurar que la Web continuará desarrollándose en un futuro, adaptándose a la creciente diversidad de las personas, el hardware y el software. La misión del W3C es “Guiar la Web hacia su máximo potencial a través del desarrollo de protocolos y pautas que aseguren el crecimiento futuro de la Web”. 

En el gráfico siguiente se muestra la pila de tecnologías de la W3C (fuente: http://www.w3c.es/).



En la ilustración se pueden comparar dos momentos muy distintos de la Web. Por una parte, en el lado izquierdo, la Web inicial, sencilla y básica; y, por otra, a la derecha, la actual Pila Tecnológica del W3C, compleja y compuesta por diferentes subgrupos. Ambos gráficos están definidos mediante un modelo de dos capas: la arquitectura Web (denominada "inicial" a la izquierda, y "Web única" a la derecha) se levanta sobre la arquitectura de Internet. Entre los estándares que se discutieron en el foro se dieron a conocer: XML, XHTML, CSS, SVG Móvil, VoiceXML, SOAP. Las diferentes definiciones las podemos encontrar con mayor detalle en el link http://www.w3.org/TR/.
Para culminar el tema a cada participante se le invitó a elaborar un mapa mental de Internet, en el que reflejaba desde su visión: los servicios y estándares de internet y la relación de los servicios con los usos de internet en el ámbito social, académico, personal y gubernamental.

Fundamentos de Internet: Ranking

Para entender un poco los fundamento de Internet es bueno observar algunas estadísticas como se muestras a continuación:


Ranking 2008 sobre el Uso de Internet en Latinoamericana

Fuente: www.tendenciasdigitales.com

Fundamentos de Internet: Estadísticas

Según la página de tráfico Alexa.com y la información que nos puede ofrecer a la fecha, podemos ver que las 10 páginas Web más visitadas del mundo basada en tráficos únicos son:

  • Google google.com
  • Yahoo! yahoo.com
  • YouTube youtube.com
  • Facebook facebook.com
  • Windows Live live.com
  • Microsoft Network (MSN) msn.com
  • Wikipedia wikipedia.org
  • Blogger.com blogger.com
  • Myspace myspace.com
  • Baidu.com baidu.com

Y por Venezuela son:

  • Google Venezuela google.co.ve
  • Windows Live live.com
  • Facebook facebook.com
  • YouTube youtube.com
  • Microsoft Network (MSN) msn.com
  • Google google.com
  • Mercado Libre mercadolibre.com.ve
  • Yahoo! yahoo.com
  • Blogger.com blogger.com
  • Wikipedia wikipedia.org.

Fundamentos de Internet: Origenes

El primer tema de la materia fue “Fundamento de Internet” donde el grupo realizo discusiones acerca de la definición de Internet, historia, orígenes, hitos importantes y algunas estadísticas de uso de Internet, a continuación presento un resumen con los términos más relevantes del tópico.
Se define Internet como una red de redes que permite la interconexión descentralizada de computadoras a través de un conjunto de protocolos denominado TCP/IP. Internet tuvo sus orígenes en 1969, cuando una agencia del Departamento de Defensa de los Estados Unidos comenzó a buscar alternativas ante una eventual guerra atómica que pudiera incomunicar a las personas. Tres años más tarde se realizó la primera demostración pública del sistema ideado, gracias a que tres universidades de California y una de Utah lograron establecer una conexión conocida como ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network).

Una breve línea de tiempo es:

  • 1945: Lick..... ha tenido la primera concepción de maquinas de intercambio de documentación, lo que luego se conoció como “hipertexto”.
  • 1957 : La URSS lanza el Sputnik y como respuesta, los EEUU forman el ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación) dentro del DOD (Departamento de Defensa)
  • 1970 : Los ordenadores (hosts) de ARPANET empiezan usando el protocolo de comunicaciones propuesto (NCP)
  • 1971 : 15 nodos, con 23 ordenadores host.
  • 1972 : Se inventa el programa de correo Electrónico
  • 1981 : BITNET empieza como red corporativa en Nueva York.
  • 1982 : Se idea el TCP/IP, protocolo actual de Internet.
  • 1986 : Se crea el programa de News.
  • 1988 : IRC (Internet Relay Chat) se pone en marcha.
  • 1991 : Se crea el WWW (World Wide Web)
  • 1992 : Se conectan las grandes Entidades (Casa Blanca, el Banco Mundial,...)
  • 1995 : Se ponen en marcha el resto de servicios adicionales: Java, código móvil, etc ...
  • 1996 : Se contabilizan alrededor de 80 millones de ordenadores en Internet.
  • Para mayor detalle puede ver http://www.tudiscovery.com/internet/interactivo.shtml.

Otros conceptos importantes que se discutieron fueron: el Protocolo de comunicaciones, el sistema de nombres que hace único un recurso de la web URL, el protocolo para transmitir páginas web HTTP y el lenguaje para escribir las paginas mencionadas HTML. Entre la gama de servicios que ofrece Internet se destacan:
  • Correo electrónico (e-mail)
  • Foros o grupos de discusión
  • Salones de conversación o salas de chat
  • Transferencias de archivos (FTP)
  • Páginas Web utilizando hipertextos (WWW)
  • Correo electrónico
  • Gobierno electrónico
  • Aulas virtuales
Para esta sección se concluyo que Internet ha cambiado los hábitos de los seres humanos; el correo no se utiliza de la misma forma, las películas no se alquilan con tanta frecuencia en los videos clubs; el diario y la radio se escuchan desde los ordenadores, las operaciones bancarias se realizan en línea, etc. Estos acontecimientos no son casuales; Internet se dispone a apropiarse de casi todo el mercado y decimos esto porque son cada vez más las personas que poseen conexiones a la web; años atrás, era probable encontrar individuos sin cuentas de e-mail, actualmente eso es casi imposible. Podemos afirmar que los costos para su conexión serán cada vez más accesibles y por eso se convertirá en el principal medio masivo de comunicación.